Portada ›› Blogs ›› La Vela por Chiqui ›› CONTINUACION SOBRE LOS PUNTOS DEL DÍA DE LA ASAMBLEA DE LA RFEV - ARTICULO PUBLICADO EN MASMAR EL DÍA 02 06 2015

CONTINUACION SOBRE LOS PUNTOS DEL DÍA DE LA ASAMBLEA DE LA RFEV - ARTICULO PUBLICADO EN MASMAR EL DÍA 02 06 2015

Articulo publicado en masmar.net el 02 06 2015.

http://www.masmar.net/esl/Vela/M%C3%A1s-Vela/Continuanci%C3%B3n-sobre-los-puntos-del-d%C3%ADa-de-la-Asamblea-de-la-RFEV

Continuación sobre los puntos del día de la Asamblea de la RFEV

02 junio 2015 06:47:33

¿EN QUÉ PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA CONVOCATORIA DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA SE VA A TRATAR SOBRE LAS CUENTAS DEL MUNDIAL DE SANTANDER ¿NO DEBERÍA TENER UN PUNTO PARA ELLO O ES QUE TRATAN DE PASARLAS POR ALTO?Las cuentas del Mundial tienen que debatirse y comprender todos los gastos e ingresos que con este motivo se han producido por la RFEV desde que esta comenzó a gestionar ese el evento allá por 2010.

el presupuesto para ese evento nunca ha sido planteado ante una Asamblea para su aprobación, y mucho menos han sido auditadas posteriormente, lo único que ha visto la luz sobre ellas y de manera muy sesgada han sido unos números escasos titulados “desglose de los gastos/ingresos realizados Regata Santander 2014” que comienzan en el año 2010 y terminan en el 2014, pero en las que curiosamente no aparecen para nada numero alguno sobre la construcción de la Duna de Zaera, que fue obra de la RFEV, ya que solicito la concesión del terreno a la Autoridad Portuaria, pagó el proyecto a AZPA, solicitó al Ayuntamiento de Santander los permisos de obra para construirla, y metiéndose a constructora los pagó (eso sí, con dinero de los ciudadanos de Santander y Cantabria, los que aun esperan que se les de cuentas de sus impuestos); contrató a la dirección de obras (haciéndolo por dos veces, teniendo que pagar una indemnización a la primera empresa a la que contrató) y finalmente pagó a la constructora por la famosa Duna.

Pues bien de todas estas acciones que costaron muchos miles de euros no existe casi ninguna cuenta en el desglose de los números que se citan anteriormente, que no se ha presentado a la aprobación de la Asamblea del día 6, con lo que es imposible el dar por aprobadas dichas cuentas del Mundial. Sorprendiendo en ellos, como digo, la falta total de detalles contables de los gastos relacionados con lo que fue la estrella del Mundial y que para mayor aberración gestionó y pagó la RFEV, por lo que debe dar cuentas a los dueños de aquellos fondos, que no son otros que los ciudadanos, principalmente los de Santander y Cantabria que fueron las instituciones que aportaron algo más de 4.400.000 euros; control de los mismos que se aprobó en el pleno municipal del Ayuntamiento de Santander del día 29 de abril de 2015.

Siguiendo con la cuentas, esta vez con las del año 2014 de la RFEV, las que el Presidente y su Junta han presentado a la Asamblea (dicho de paso sin pasar por una auditoria), decir sobre ellas que en las mismas no aparece el alquiler de la Casa que hasta finales de año disfrutaba Rodríguez en la Villa y Corte, permisos para su alquiler que no consta se aprobase en ninguna de las dos Asambleas realizadas durante su mandato, con lo que este pago continuado en el tiempo desde que llego a la presidencia hasta finales del año pasado es completamente ilegal, con lo que se le debe pedir, al menos, que devuelva a las arcas federativas el importe de todas las mensualidades que se han pagado.

En la Memoria no figura como retribuciones en especies el coche del Presidente que tiene un importante renting, que compromete nada menos que más de 17.000 euros, ni tampoco el alquiler que se pagaba por la casa donde vivía que rondaba por 1.700 euros al mes.

El Código de Buen Gobierno de las FFEE que es de obligado cumplimento para estas y para la RFEV desde el año 2005 dice en su articulado sobre RETRIBUCIONES (sic): “Obligación de que en la memoria económica que han de presentar las Federaciones, como entidades de utilidad pública, se dé información de las retribuciones dinerarias o en especie satisfechas a los miembros del órgano de gobierno de la Federación”. Como se puede comprobar en la Memoria presentada para su aprobación el día 6 nada se dice en ella de los pagos en especie antes referidos al presidente.

Sigue diciendo el Código de Buen Gobierno: Las FFEE deberán, en su caso, aprobar la remuneración del Presidente federativo en Asamblea General, de manera expresa y con independencia del resto de las partidas presupuestarias. Esta aprobación que deberá aparecer como punto independiente en el Orden del Día, deberá indicar el importe bruto a percibir y se realizará anualmente. En el caso de disponer de una Fundación asociada, la Federación deberá remitir sus Cuentas Anuales del último ejercicio siendo su situación económico-financiera especialmente analizada en el Plan Anual de Auditorías del CSD. Sigue diciendo el Código del Buen Gobierno que las FFEE Deberán mantener permanentemente publicados y actualizados, en el sitio web de la Federación, en sus páginas principales, sus estatutos, reglamentos, organigrama, acuerdos de reuniones y normativas de ayudas. Además, el citado organigrama federativo deberá recoger el perfil y trayectoria profesional (C.V.) de cada uno de sus miembros. Esto en la RFEV parece que no les afecta, siendo este Código “papel mojado” para ellos, y más aún para aquel organismo que debía velar por su exacto cumplimento el Consejo Superior de Deportes, el que ni esta ni se le espera.

Con relación a la Ley de Trasparencia, en la RFEV no la aplican, lo que hacen es un sucedáneo para que parezca que la cumplen, pero cuando uno lee lo que esta dice y entra en la página Web de la RFEV comprueba que lo que en ella se “cuelga” es una tomadura de pelo. En ella no aparecen la actas de los acuerdos tomados, ni mucho menos en las cuentas el estado de ejecución trimestral ni las Retribuciones anuales (en metálico y en especie) de los altos cargos y máximos responsables de la Entidad (Presidente, Secretario General, Gerente, Tesorero, Director Técnico y miembros de órganos que perciban retribuciones).

En fin lo que se “cuelga” en la página de la RFEV no es un mas que un sucedáneo de lo que exige la Ley de Transparencia, de la que nadie se entera a lo que obliga y mucho menos el CSD que no se preocupa de que se cumpla, Y ASÍ van las cosas en nuestra RFEV.

Para ver cómo se nos toman en el pelo en la RFEV, presidida por Rodríguez, solo hace falta ver este cuadro que esta publicado en el enlace del CSD: http://estaticos.csd.gob.es/prensa/ley_transparencia.pdf

Sin título

J.F.M.J.O.