Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Ecología y Mar ›› D-Marin se alía con el Gobierno griego para la protección del medio marino

D-Marin se alía con el Gobierno griego para la protección del medio marino

D-Marin se alía con el Gobierno griego para la protección del medio marino
  • La selección de marinas premium ha participado la 9ª edición de la Conferencia Nuestro Océano financiando el cálculo de la huella de carbono del evento

16.05.24Atenas, Grecia – Durante la Conferencia Nuestro Océano 2024, que este año ha celebrado su novena edición, D-Marin ha consolidado su compromiso con la protección del medio marino mediante una alianza con el Gobierno de Grecia, que está invirtiendo 700 millones de euros para proteger su espacio marítimo.

Desde 2014, la Conferencia Nuestro Océano ha movilizado más de 2.160 compromisos por un valor aproximado de 130 mil millones de dólares. Las organizaciones se han reunido en este evento para apoyar medidas de sostenibilidad nacionales e internacionales estableciendo un calendario definido, y durante el mismo se dieron a conocer los logros alcanzados en anteriores ediciones de Nuestro Océano.

D-Marin ha participado en la Conferencia Nuestro Océano 2024 y ha apoyado el evento financiando el cálculo de la huella de carbono, que ha proporcionado una cifra clave utilizada para compensar las emisiones del evento.

La marca de puertos deportivos premium es reconocida por su programa ESG (Environmental, Social y Governance) y por crear marinas sostenibles para las generaciones presentes y futuras. D-Marin ha realizado importantes inversiones en tecnología verde y energía limpia, protección del medio ambiente y otras iniciativas de sostenibilidad.

Cabe destacar que D-Marin opera en España junto con Marinas del Mediterráneo, la histórica concesionaria de los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa, ambos en Málaga; y Marina del Este, en Granada. Unas marinas en las que también se prioriza el compromiso en sostenibilidad e iniciativas medioambientales.

En el evento, inaugurado por el Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y el ex político estadounidense, John Kerry, Grecia se comprometió a destinar más de 700 millones de euros a la conservación y protección del medio marino en dos etapas, de aquí a 2026 y 2030. D-Marin juega un papel muy relevante en la economía azul griega, un ámbito en el que se centran las 21 medidas de sostenibilidad marina de Grecia, presentadas durante la Conferencia.

D-Marin se encuentra entre las cuatro primeras empresas de ocio a nivel mundial, clasificadas por EcoVadis, por su programa de sostenibilidad, reafirmando este compromiso con su participación en la Conferencia Nuestro Océano y su alineación con los objetivos y acciones de este evento.

Areti Priovolou, responsable de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de D-Marin, ha declarado que “como se puso de relieve en la conferencia, creemos que proteger el océano es clave para mantener un planeta sano. Por eso estamos tomando medidas, para garantizar que los puertos deportivos sostenibles protejan el mar para las generaciones venideras”.

“Estamos reafirmando nuestro compromiso de reducir las emisiones en un 42% para 2030, alineado con la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) en la que participamos activamente. No lo hacemos solos, sino que unimos esfuerzos en todo el mundo para lograr una mejora significativa. Estamos orgullosos de participar en esta conferencia y de apoyar el cálculo de la huella de carbono tanto de la Cumbre de Liderazgo Juvenil como de la Conferencia Nuestro Océano, lo que les permitirá compensar sus emisiones”, ha destacado Areti Priovolou.

Por parte del gobierno griego, la Dra. Dionysia-Theodora Avgerinopoulou, ha manifestado que “estamos muy agradecidos a D-Marin por su apoyo en el proyecto de medición de carbono para la 9ª Conferencia Nuestro Océano, con el objetivo de compensar nuestras emisiones de carbono para que la Conferencia sea medioambientalmente sostenible con una baja huella de carbono”.