Portada ›› Vela ›› Más Vela ›› Se abren las inscripciones para el Tour de Francia a Vela 2013

Se abren las inscripciones para el Tour de Francia a Vela 2013

- Muchas tripulaciones ya se están entrenando.
- Cammas, Riou, de Pavant... Nombres de gran relevancia para el TFV 2013.
- Numerosos aficionados tendrán también una presencia destacada.

Las inscripciones para el Tour de Francia a Vela 2013 han quedado oficialmente abiertas esta misma mañana. No obstante, los equipos no han esperado hasta esta fecha simbólica para ponerse manos a la obra. La regata Spi Ouest France Intermarché inaugurará la temporada dentro de un mes en Trinité-sur-Mer. Varios equipos ya se encuentran navegando para preparar esta primera cita. Mientras tanto, otros terminan las labores del invierno. Profesionales o aficionados se hallan en pie de guerra para dar lo mejor de sí mismos en Dunkerque el próximo mes de junio. Algunos equipos nos han hecho una instantánea de su preparación a cuatro meses del inicio de la regata. Resumen a continuación.
Cammas, Souben, los primeros en echarse al agua

El vencedor de la última edición de la Volvo Ocean Race formará parte de las estrellas que navegarán el próximo verano a lo largo del litoral francés. Franck Cammas prepara con entusiasmo su participación en el Tour de Francia a Vela. Inmerso en diferentes proyectos este año (Nacra 17, Class C), tiene la agenda repleta. Así, Franck ha optado por rodearse de un buen equipo con el fin de prepararse a conciencia para la ronda gala. Tanguy Cariou, doble campeón mundial en 470, llevará las riendas del equipo Groupama 34. A bordo encontraremos también navegantes que dejaron huella en el Tour de Francia a vela imitando a Fabien Henry (último vencedor del TFV con TPM Coych) y Julien Villion (ganador de la categoría aficionados del TFV de 2011 y ganador en 2012 con TPM Coych). Groupama 34 ya navega en ENV (Quiberon) y en Lorient, donde se encuentra la sede del equipo. Se ha previsto un total de veinte días de entrenamiento desde ahora hasta el inicio del Spi Ouest France para los hombres de verde. Courrier Dunkerque, una de las tripulaciones más emblemáticas del circuito M34, se entrena con Groupama 34. Daniel Souben y sus compañeros de equipo también se encuentran en fase de navegación. No hay tiempo que perder para los de Dunkerque, cuya ambición no es otra que añadir una tercera victoria al palmarés.
Tripulaciones bien planteadas
Corentin Douguet prevé por su parte hacerse al mar con su Nantes Saint Nazaire E. Leclerc a principios de la semana que viene. La tripulación del de Nantes estará formada por el habitual grupo mixto de jóvenes regatistas y compañeros de equipo aún más aguerridos. Visiblemente, Corentin ha optado por un apoyo en la auténtica cantera que supone la clase 470 francesa, puesto que Pierre Le Boucher (subcampeón del mundo de 470 en 2012 y cuarto en los Juegos Olímpicos de Londres) estará bajo su mando, como también lo estará Camille Lecointre (subcampeona del mundo de 470 en 2012 y cuarta en los Juegos Olímpicos de Londres) o Ronan Floc'h . “¡La clave es la clase 470! Este año tenemos realmente un equipo fantástico”, exclama Corentin, que ha navegado todo el invierno con parte de su tripulación en modalidad J80 o en match race. Por parte de los bretones, Nicolas Troussel también ha aprovechado el invierno para navegar en match race con parte de su tripulación. Los hombres de Bretagne Crédit Mutuel se han calificado para el campeonato de Francia en Antibes. Por el momento, descarta totalmente comunicar la composición de la tripulación para este verano “puesto que se trata de una información estratégica, de unos 10 marineros profesionales”. Una “información estratégica” que dice mucho de alguien que ha subido dos veces al tercer lugar del podio en los dos últimos años. Régis Bérenguier, manager de TPM Coych, vencedor el año pasado, se muestra igual de discreto sobre su tripulación. Sólo ha trascendido que la tripulación será totalmente nueva. En un principio, el proyecto de Hyères hará su primera aparición esta temporada durante la SNIM, que se celebrará en Marsella a finales del mes que viene. Por parte de los de la región parisina, Jimmy Pahun ha apostado por un equipo prácticamente idéntico al del año pasado. Recordamos que la región parisina había resistido estoicamente ante los líderes. Por consiguiente, equipo ganador no se cambia. Cabe destacar el refuerzo en la Mancha y el Atlántico de un tal... Vincent Riou, vencedor de las ediciones 2004 y 2005 del Vendée Globe. Los parisinos han hecho las primeras pruebas de la temporada esta semana. “La embarcación está lista. Nunca hemos navegado tan pronto”, comenta Jimmy. El sur podría reservarnos algunas sorpresas este año, puesto que el capitán Kito de Pavant acaba de iniciar su proyecto Made in Midi, destinado a reunir a talentos y empresas del sur de Francia, “fuerzas del sur”, como él las denomina. Kito conoce bien la prueba, pero para él será la primera vez que participa como capitán de una tripulación.
Los internacionales también se han puesto manos a la obra, los aficionados finalizan el presupuesto
Más allá de nuestras fronteras, los equipos internacionales ya están activos. El BAE Systems, de Omán, acaba de demostrar una vez más su talento en la Vuelta a Arabia, donde terminaron en segundo lugar, tras la tripulación dirigida por Bertrand Pacé, lo cual sitúa a BAE Systems en el grupo de cabeza del circuito, y el próximo verano será observado muy de cerca. En Suiza, la tripulación de Ville de Genève-Carrefour AddictionS se prepara para entrar en la clasificación de equipos profesionales. Para los helvéticos, las próximas semanas estarán marcadas por las pruebas en el CEM de la Grande Motte. La tripulación incluye a numerosos novatos acostumbrados ya al CER, pero también habrá algunos “veteranos” que vengan a prestar apoyo al equipo durante el TFV cuando sus respectivos programas de regatas lo permitan. Actualmente, se forman nuevos timoneles, estrategas/navegantes, ajustadores, números 1, etc., y trataremos de mejorar todos juntos en los próximos 3 años. El nuevo equipo del CER va adquiriendo forma, y además afrontamos este reto del Tour 2013 con gran entusiasmo”, nos explica Elodie Jane Mettraux. Los aficionados de Iskaaren empezarán los entrenamientos en Alemania el próximo mes de marzo. Entrarán en el circuito con ocasión de la Normandy Sailing Week y esperan regresar aquí a competir con los especialistas de la clase M34 a lo largo de las costas francesas. Otros aficionados siguen tratando de finalizar el presupuesto para estar presentes este verano y afrontar el reto ante grandes profesionales: Mathieu Moures en Martinica, las suizas de Bienne Voile, los belgas de Mady Fobert, los normandos o los de Côtes d'Armor. Los españoles, llevados por el joven Andrés Guerra, y varios equipos holandeses, hacen todo lo posible para estar presentes en la largada de Dunkerque.
El próximo 28 de junio en Dunkerque, aficionados y profesionales se darán cita para disputar esta prueba náutica de un mes de duración. Se espera la participación de una veintena escasa de participantes. Una misma línea de salida, una misma embarcación para todos. Tal es el espíritu y la riqueza del Tour de Francia a Vela.