Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› “Frágil V” de Francisco Gil, Toni Pons, José Miguel Pons y Antonio Cavaller (CN Ciutadella) ganador del GPA

“Frágil V” de Francisco Gil, Toni Pons, José Miguel Pons y Antonio Cavaller (CN Ciutadella) ganador del GPA

“Frágil V” de Francisco Gil, Toni Pons, José Miguel Pons y Antonio Cavaller (CN Ciutadella) ganador del GPA

Tras la llegada a Fort de France, capital de la isla de Martinica, de los últimos barcos participantes en el VII Gran Prix del Atlántico, el ganador de la clasificación general es el “Frágil V” de Francisco Gil, Toni Pons, José Miguel Pons y Antonio Cavaller (CN Ciutadella).

Quinto en cruzar la línea de llegada –completó el recorrido en 15 días (376h:15m:40s)–, este Sun Fast 3200 le ha sacado una ventaja en compensado de 16h:41m:33s al segundo clasificado, el Hanse 46.1 “The Best Skipper” de Enrique Curt (CN Vilanova), y de 20h:14m:33s al X-50 “Lola III-Marina Rubicón” de Rafael Lasso (CDN Castillo del Águila).

La séptima edición del Gran Prix del Atlántico, que partió el domingo 8 de enero desde Marina Rubicón (Lanzarote), ha contado con la participación de 15 embarcaciones RI: 12 con Tripulación Completa y tres en Solitario. En competición fueron un total de 12 barcos, pues la goleta “El Cabo Andrés”, de Pedro de Armas y el Moody 37 “Amethys”, de Manuel Vilasalo, navegaron en categoría Open de acompañamiento (sin rating). Por otro lado, el Volvo Open 70 “Gran Jotiti” (el antiguo “Telefónica Negro”) de Ernesto Cortina, que ha contado con una tripulación formada por profesionales y amateurs, ha competido exclusivamente en Tiempo Real para conquistar el récord de la travesía Marina Rubicón – Fort de France (2.800 millas teóricas). Una marca que ha establecido en 10 días, 01 hora, 58 minutos y 11 segundos.

Cuatro días después (22 de enero) cruzaba la línea el primer barco en competición, el X-50 “Lola III – Marina Rubicón” de Rafael Lasso, que completó el recorrido en 14 días, 10 horas, 33 minutos y 15 segundos. Tras él se fueron sucediendo día a día la arribada del resto de embarcaciones. El "Vagabundo" de Juan Antonio Martín (Solitario) cruzaba el 29 de enero la línea de llegada en Fort de France y cerraba así la llegada de barcos en competición.

De los 15 participantes, tan sólo uno abandonó la regata. El Baltic 21 “Siesta”, de Fernando Goizueta, puso rumbo a La Gomera tras detectar una vía de agua causada por las juntas de la mecha del timón y el 11 de enero informaba oficialmente de su retirada.

Las autoridades de Fort de France y los responsables de Turismo de Martinica recibieron con todos los honores a las tripulaciones, tras el esfuerzo realizado durante más de 15 días.

CLASIFICACION PROVISIONAL POR GRUPOS

GRUPO I – TRIPULACIÓN
1º THE BEST SKIPPER: ENRIQUE CURT, HANSE 461
2º LOLA III: RAFAEL LASSO, X-50
3º ANDROMEDA V: JORGE MITJAVILA, GRAN SOLEIL 50
4º GOTA DE ROCIO: FERNANDO SANTIAGO, OCEANIS 473
5º REGULUS C: XAVIER MARTINEZ, OCEANIS 50

RI – GRUPO II – TRIPULACIÓN
1º FRAGIL V: TONI PONS FANER, SUN FAST 3200
2º NAMIBIA: FRANCISCO ALCARRIA, BAVARIA 36
3º A TOMAR VIENTO: LOLI PIEDRA, FIRST 36.7
4º LUZULA: FERNANDO BAYO, DUFOUR GIPSEA 43

RI – SOLITARIOS Y A DOS
1º AMANCAY: FERNANDO JIMENEZ, JEANNEAU SO 39i
2º VAGABUNDO: JUAN ANTONIO MARTÍN, OCEANIS 34
3º SIESTA: FERNANDO GOIZUETA, BALTIC 52

TIEMPO REAL
1º GRAN JOTITI: ERNESTO CORTINA, VO70

CATEGORÍA OPEN – LLEGADOS
EL CABO ANDRES: PEDRO DE ARMAS, GOLETA 60´
AMETHYST: MANUEL VILASALO, MOODY 37