Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› Últimas millas en el Atlántico para el Neutrogena

Últimas millas en el Atlántico para el Neutrogena

Últimas millas en el Atlántico para el Neutrogena
  • Guillermo Altadill y José Muñoz entrarán en el Mediterráneo esta noche, tras una aproximación lenta al estrecho de Gibraltar
  • El One Planet, One Ocean & Pharmaton y el We Are Water llegan a la altura de Cabo Verde
  • Susto para los hermanos Garcia, que han estado a punto de perder las baterías
  • El Renault Captur pasará el ecuador esta noche

 

El Neutrogena de Guillermo Altadill y José Muñoz entrará en el mar Mediterráneo esta noche. El segundo clasificado de la Barcelona World Race está a menos de 30 millas del estrecho de Gibraltar, que deberá pasar con viento flojo del NO debido a una alta presión situada al oeste de Lisboa. Pero a bordo Altadill y Muñoz navegan como antaño, con acceso limitado a la información meteorológica. Su experiencia, su intuición y su conocimiento leyendo el cielo son en ocasiones las únicas armas de las que disponen en la defensa del segundo puesto frente a su perseguidor, el GAES Centros Auditivos, hasta la línea de llegada situada en Barcelona.

Menos de 600 millas náuticas le quedan al Neutrogena para cruzar la meta en la capital catalana. Según las últimas estimaciones, acabará la Barcelona World Race el próximo martes por la tarde. Entonces Guillermo Altadill, uno de los navegantes oceánicos más experimentados de toda la flota , habrá completado su séptima vuelta al mundo y se habrá quitado la espina de la regata de su casa, tras haber tenido que retirarse en la primera edición y no haber podido estar en la línea de salida de la segunda. Ahora recorre junto a su compañero chileno las últimas millas del Atlántico con la asignatura pendiente ya casi aprobada, pero va a por nota. Porque a pesar de navegar desde el pasado 5 de marzo sin partes meteorológicos, ha logrado dejar cada vez más atrás a su máximo rival, el GAES Centros Auditivos, desde que se reincorporara a la regata tras la parada técnica en Nueva Zelanda. En el parte de las 14:00 horas UTC, ha logrado ya un rédito de hasta 358 millas (29 más que ayer a la misma hora) sobre el barco de Anna Corbella y Gerard Marín.

Claro que los del GAES Centros Auditivos también tienen sus problemas, mientras remontan el tramo final del Atlántico –superadas ya las Canarias- con vientos alisios del NE, es decir , en contra. La única mujer de toda la flota se lesionó la rodilla hace unos días y debe guardar reposo, por lo que Marín tiene ahora que encargarse solo de todas las maniobras, como de la virada que han hecho esta mañana para poner rumbo al norte, cuando estaban a unas 50 millas de la costa africana. Durante las próximas horas en este bordo tendrán previsiblemente más viento que el Neutrogena, y de hecho el GAES Centros Auditivos ya ha acelerado ligeramente, con una media de 10,7 nudos en los 30 minutos precedentes al parte de posiciones.

Marcaje en la latitud de Cabo Verde

A la altura de las islas de Cabo Verde han llegado ya el One Planet, One Ocean & Pharmaton y el We Are Water, que siguen navegando con una distancia lateral de 150 millas, favorable en la clasificación a Aleix Gelabert y Didac Costa debido a su posición más al este. Los dos barcos están protagonizando un intenso match race como guinda a l pastel de su periplo oceánico. A medida que ganan norte los vientos alisios rolarán más al este, por lo que podrán cerrar un poco más su ángulo hacia Gibraltar. Los dos barcos promedian velocidades sobre los 9 nudos, aunque a bordo del We Are WaterBruno y Willy Garcia son ligeramente más lentos.

En un correo electrónico de esta mañana, Aleix Gelabert ha explicado que su objetivo es mantener a raya al We Are Water: “Estamos bastante pendientes de ellos, mientras siguen paralelos a nosotros, unas 150 millas al oeste. Ahora pensamos, a medio plazo, en la mejor manera de acercarnos a Gibraltar sin perder de vista lo que ellos hagan para intentar mantener la pequeña ventaja que tenemos”. El tripulante catalán ha añadido que ya han superado la zona de algas, lo que les permite “descansar algo más” y dedicarse a “correr”, y ha aprovechado para mandar su enhorabuena al Cheminées Poujoulat y a Bernard Stamm y a Jean Le Cam: “La única pega de estar navegando en pleno Atlántico es habernos perdido la fiesta que, a buen seguro, hicieron Jean y Bernard a la llegada y oír las anécdotas aún frescas de estos dos fueras de serie, capaces de hacer fácil lo difícil”.

Zafarrancho a bordo del We Are Water

Desde el We Are Water, Bruno Garcia también ha felicitado a Stamm y Le Cam en un mensaje, en que ha reconocido que tanto él como su hermano Willy se sienten bastante cansados y con ganas de llegar: “Añoramos la familia”. Y es que los últimos días han sido duros para los hermanos, según el correo del cardiólogo: “Llevamos unos días que quieren recordarnos que la Barcelona World Race es una regata de resistencia. Willy está mejor de la contractura, yo sigo con el hombro izquierdo dolorido y con tortícolis, nada serio, pero incómodo […]. Ayer por la noche tuvimos fiesta de las buenas cuando de repente saltó una tapa del depósito de lastre de proa y por poco no inundamos las baterías. Suerte que Willy se percató rápido y reaccionó de inmediato, despertándome para el urgente zafarrancho. En una hora lo pudimos apañar, aunque eso sí, empapados de sudor y mojados como peces. ¿Quién dijo que esto iba a ser fácil?”.

Por su parte, el Renault Captur está a unas 70 millas de cruzar el ecuador y entrar en el hemisferio norte por la longitud 34º O, mucho más al oeste que el resto de competidores. Jörg Riechers y Sébastien Audigane parece que tendrán una paso por las calmas ecuatoriales bastante benévolo, con una transición casi directa de los vientos del SE a los del NE esta noche.

Cerrando la flota de la Barcelona World Race, el Spirit of Hungary de Nandor Fa y Conrad Colman vuelve a navegar en un área de muy poco viento. Durante la mañana han promediado 5,4 nudos, pero la med ia ha caído en picado en los 30 minutos precedentes al parte de posiciones de las 14:00 horas UTC: ha sido de 0,5 nudos.

En un correo electrónico, el patrón húngaro ha felicitado a Bernard Stamm y Jean Le Cam: “Vuestro barco podría encontrar el camino a través de los océanos con los ojos cerrados, ya que lo ha hecho muchas veces, y si tuvierais bastante comida y bebida podríais sobrevivir durante meses. Pero sabemos que cada pequeño paso a lo largo de la regata es un trabajo muy duro y pide un montón de conocimientos y experiencia. Hay un montón de problemas técnicos, muchas luchas frustrantes. Y mantener el barco vivo pide un trabajo sin descanso. Por lo tanto, después de casi tres meses de lucha os merecéis el confort de estar en tierra, en puerto, y disfrutando del aprecio de la gente que os rodea. ¡Disfrutadlo!”.

Clasificación provisional 27 marzo 2015 14.00 horas UTC

 

  1. Cheminées Poujoulat (B. Stamm - J. Le Cam) - Fecha de llegada: 25/03/2015 a las 17:50:25 UTC tras 84 días 05 horas 50 minutos y 25 segundos
  2. Neutrogena (G. Altadill - J. Muñoz) a 564,2 millas de la llegada
  3. GAES Centros Auditivos (A. Corbella - G. Marín) a 358,4 millas del segundo
  4. One Planet, One Ocean & Pharmaton (A. Gelabert - D. Costa) a 1.817,7 millas del segundo
  5. We Are Water (B. Garcia - W. Garcia) a 1.940,1 millas del segundo
  6. Renault Captur (J. Riechers - S. Audigane) a 2.717,5 millas del segundo
  7. Spirit of Hungary (N. Fa - C. Colman) a 3.522,3 millas del segundo