Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› El RCN de Vigo dominó el Gallego de Vaurien en As Pontes, que coronó a Pablo Cabello, con Mario Pérez

El RCN de Vigo dominó el Gallego de Vaurien en As Pontes, que coronó a Pablo Cabello, con Mario Pérez

El RCN de Vigo dominó el Gallego de Vaurien en As Pontes, que coronó a Pablo Cabello, con Mario Pérez

Podio de patrones vigueses: Cabello, Nacho Campos y Tone Pérez coparon la general absoluta en el lago pontino
Paula y Paloma González vencieron en categoría femenina y en la juvenil, con mayor participación que las dos últimas ediciones

Vigo, 3 de septiembre de 2020.- El lago de As Pontes, sede por tercera oportunidad esta década del Campeonato de Galicia, coronó de nuevo a Pablo Cabello (RCN Vigo) como el mejor del fin de semana, en esta ocasión acompañado por Mario Pérez, también del Náutico vigués. Cabello revalidó el título obtenido en Canido once meses atrás, aunque tuvo varios duros rivales. Así, el regatista vigués y su “Castilla León es Vida” se ha llevado ya seis de los diez títulos autonómicos de esta década que concluye (y acumula unos cuantos más de citas anteriores). Los ha ganado a pares: 2012 y 2013, 2016 y 2017 y 2019 y 2020.

La flota de Vaurien, con dieciocho inscritos, un tercio más que en el Gallego de Canido 2019 y cerca de un 50% más que en el de Vigo 2018, se reencontró con la competición en tres días de pruebas que finalmente fueron dos, viernes y sábado, al ser imposible navegar en la jornada dominical final. Antes, y con estrictas medidas de seguridad en tierra, los favoritos demostraron su rol.

Unidades del club anfitrión, Fluvial de As Pontes, de los reales clubes náuticos de Vigo, Rodeira y Sanxenxo, del CD Alagua guardés, del Grupo Bazán, del Marítimo de Canido y del CN Ría de Ares, junto con dos barcos castellanoleoneses, compitieron con viento racheado y algo rolón el viernes y un viento fuerte y rolón el sábado.

Lo que inicialmente parecía un duelo entre Cabello y Tone Pérez, que ha vuelto a competir con Laura Llópiz, pues aquel sumaba dos primeros y este dos segundos -con mando de la flota por momentos-, se ampliaba al “Padaone” de Nacho Campos y Yolanda Bastos, vencedores de la tercera prueba del día.

Las hermanas González, Paula y Paloma, y su “Ence” tomaban la delantera en la pelea por los títulos femenino y juvenil, en esta edición con más perseguidores, destacando Pedro Fernández y Carolina Iglesias (Marítimo de Canido), además de los locales Javier Martínez y Mariano Torres (“Huso 29 Renovables”).

El sábado, no obstante, en el lago se observaron nuevas batallas. Hugo Fernández (RCN Sanxenxo) y David Fernández (RCN Vigo), este tripulante de Cabello en la edición anterior, se incorporaban al campeonato. Por trabajo les había resultado imposible acudir el viernes y con su “Mitrailer Ence” hacían dos primeros puestos. Cabello y Pérez, líderes provisionales, habían cedido casi toda su ventaja ante Campos-Bastos al firmar dos terceros y estos dos segundos, colocándose la grímpola guardesa a un solo punto. Pero el defensor del título reaccionó con otro triunfo parcial.

En la sexta regata de la serie, última del día, Tone Pérez prompía su foque y se veía obligado a abandonar, despidiéndose de toda opción al título.

Con una espléndida tarjeta de resultados (1-1-2-3-[3]-1) y 8 puntos netos al entrar el descarte del peor resultado en juego, Pablo Cabello se mantenía a la espera de la jornada final con tres puntos de ventaja sobre Campos ([4]-3-1-2-2-3). Y fueron suficientes. El viento no se entabló en todo el día y el comité de Regatas, pese a intentarlo, tuvo que anular la jornada.

Acompañarían a Cabello y Pérez en el podio Nacho Campos y Yolanda Bastos y Tone Pérez y Laura Llópiz (RCN Vigo). En las categorías tanto femenina como juvenil, doblete para las hermanas Paula y Paloma González (RCN Vigo), perseguidas por las locales Marta Torres y María Lefler y Ana Torres y Carla Pérez. En categoría juvenil, plata para Pedro Fernández-Carolina Iglesias (CM Canido) y bronce para los locales Javier Martínez y Nano Torres.

Lo mejor, que en esta edición se vieron numerosas tripulaciones jóvenes a dos años del Mundial de Vigo. “Falta todavía mucho para el Mundial, pero…”, subrayaba Hugo Fernández, patrón que dominó el sábado y que no descarta correr el Campeonato del Mundo de Vigo 2022.