Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Jordi Xammar y Joan Herp mantienen la quinta plaza de la general tras la cuarta jornada del Mundial de 470

Jordi Xammar y Joan Herp mantienen la quinta plaza de la general tras la cuarta jornada del Mundial de 470

Jordi Xammar y Joan Herp mantienen la quinta plaza de la general tras la cuarta jornada del Mundial de 470

Mañana es el último día de las series finales, tras las que se sabrá qué 10 tripulaciones acceden a la Medal Race del sábado

A falta de una jornada para que se decida quién pasa a la Gran Final del campeonato del mundo de 470, Xammar y Herp mantiene sus opciones. Hoy ha sido el cuarto día de regatas en Haifa (Israel) con la disputa de dos nuevas pruebas. Una de cal y otra de arena para la tripulación catalana, al firmar su tercer podio parcial en lo que va de campeonato en la primera manga y un 18º en la segunda. En la general, siguen quintos.

Al igual que en jornadas anteriores, el día ha amanecido con un viento ligero del Norte-Noroeste que ha ido en aumento pudiendo navegar las tres flotas de este Mundial con entre ocho y 10 nudos de intensidad. El “Movistar” comenzó con buen pie la primera prueba de este jueves con una buena salida que le permitió llegar al primer paso por baliza en cuarta posición de la flota oro. A partir de ahí no sólo no cedió sino que logró superar a uno de sus rivales, cruzando la línea de llegada en tercer lugar. No pintaron tan bien las cosas en la siguiente regata, que se convierte en su descarte al haber terminado decimo octavos de los 30 barcos que navegan en el grupo oro.

Este Mundial otorgará seis nuevos billetes para Rio 2016 aunque esto no afecta a España ya que la plaza del país para los próximos JJ.OO. ya la aseguraron Jordi y Joan en el pasado Mundial, celebrado en Santander en 2014. Lo que no está claro es qué tripulación española será la que nos represente en Rio y para muchos es inevitable no pensar en ello al ver diariamente la clasificación general.

No obstante, eso parece no preocupar al tándem, tal y como ha dicho el tripulante Joan Herp en Israel: “Esto es un Mundial y queremos hacerlo lo mejor posible. No estamos del todo pendientes del resto de tripulaciones españolas […] Los resultados aquí no cuentan de cara a la calificación individual para los JJ.OO. El ‘feeling’ es que tenemos buena velocidad y hemos entrenado mucho aquí. Físicamente estamos bien. Tenemos mañana que seguir manteniéndonos en las mangas entre los diez primeros y así estaremos en la Medal del sábado”.

En lo más alto de la clasificación, nuevo cambio de líder. Los suecos Anton Dahlberg y Fredik Bergstrom arrebatan el primer puesto a los croatas Fantela y Marenic aunque no con ventaja ya que ambas tripulaciones suman 39 puntos, un empate que se rompe a favor de los suecos ya que tienen un mayor número de victorias parciales. Los defensores del título mundial Mathew Belcher y Will Ryan son terceros con 41 puntos, los mismos que sus máximos perseguidores, los rusos Sozykin y Gribanov que repiten en el cuarto puesto de la general.

En cuanto al resto de españoles, Onán Barreiros y Juan Curbelo son décimos, arreglaron la de arena de ayer con un 8º y un 3º que les mantiene con el punto de mira de la Medal. No podemos decir lo mismo de Rayco Tabares y Alfredo González bajan dos puestos y termunan la jornada de 19º. Sus parciales de hoy no son para tirar bombas, un 24º y un 29º lastran en exceso sus descartes, la Medal la tienen a 30 puntos que nos parece una larga distancia.

Marina Gallego y Fátima Reyes son las primeras españolas, mantienen la novena plaza tras dos parciales discretos, 15º y 12º, no pueden pinchar mañana pues la ascensión de las coruñesas Sofía Toro y Laura Sarasola,les hace sentir su aliento en la nuca. El 9º y el 26º firmados en las regatas de hoy les llevan al 10º puesto. Lo tienen todo para entrar en Medal a poco que les funcionen las ideas y la navegación mañana.
Bajada de tres puestos para las catalanas Bàrbara Cornudella Ravetllat y Sara López Ravetllat, 26º y 17º , 43 puntos que lastran su clasificación en la general, al final de esta jornada ocupan la plaza 17ª.
Agueda Suria Palop y Nora Lucia Brugman Cabot la de cal el 5º en la que abría jornada , la de arena el 29º en el cierre. Ocupan la plaza 24º
Siguiendo con el simil de construcción otra de cal y otra de arena para las juveniles Silvia Mas y Paula Barceló. Las juveniles consiguen su primer podio parcial en este Mundial absoluto, al haber sido terceras en la segunda manga, resarciéndose de la cuadragésima plaza de la primera regata de hoy. En la general suben tres puestos para ser ahora trigésimas de un total de 42 barcos.
Por fin una pequeña alegría para Ángela Pumariega Menéndez y Patricia Cantero Reina los 16º y 27 de hoy les permiten abandonar el vagón de cola y ascender hasta la plaza 37º de 42 participantes.


El programa de mañana viernes contempla un máximo de dos pruebas que comenzarán a partir de las 12:00 hora española. El grupo oro será el primero en salir, seguido del grupo plata y la flota femenina.

1. Anton Dahlberg/Fredik Bergstrom (SWE), 2+6+12+4+5+(23)+1+1+8=39
2. Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 1+6+11+6+2+2+2+9+(12)=39
3. Mathew Belcher/Will Ryan (AUS), 1+1+1+2+10+(22)+15+10+1=41
4. Pavel Sozykin/Denis Gribanov (RUS), 6+7+7+1+2+8+(25)+4+6=41
5. Jordi Xammar/Joan Herp (MOVISTAR, ESP), 9+3+4+12+1+6+8+3+(18)=46
… hasta 59 clasificados.

1. Hannah Mills/Saskia Clark (GBR), (12)+2+8+3+1+8+3+5=30
2. Lara Vadlau/Jolanta Ogar (AUT), 6+8+2+1+5+7+(10)+2=31
3. Camille Lecointre/Helene Defrance (FRA), 5+3+(27)+18+6+1+1+13=47