Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Nueva jornada para olvidar en el Snipe santanderino, en la que triunfo el Chufito.

Nueva jornada para olvidar en el Snipe santanderino, en la que triunfo el Chufito.

Nueva jornada para olvidar en el Snipe santanderino, en la que triunfo el Chufito.

La clase Snipe, volvió a sufrir con las condiciones meteorológicas en la tercera jornada del trofeo Mojito, en la que una vez más el viento fue poco generoso con la práctica de la Vela.

Sobre la 12 horas, tras una calma blanca Eolo parecía que se desperezaba llenando la bahía santanderina con una suave brisa del cuarto cuadrante, con lo que las 6 tripulaciones que acudieron al “Casetón” comenzaron a aparejar sus embarcaciones para dirigirse al lugar en que había fondeado el Comité. Cuando estaban a medio camino, el viento se encalmo completamente, manteniéndose en calma blanca hasta la 13 30, lo que hizo que varias embarcaciones se volviesen a tierra. Sobre las 13 40 el viento apareció por el Oeste, llegando a alcanzar a duras penas los 5 nudos, con lo que el comité comenzó con el procedimiento de salida para la primera prueba del día, levantando además la señal del último minuto. La salida fue valida a la primera, haciéndolo la mayor parte de la flota por el comité. A los pocos metros de la salida el viento comenzó a encalmarse, y lo que fue peor, a rolar de forma escandalosa a derecha e izquierda sin ningún tipo de sentido, lo que hacia que las posiciones se alternasen a cada rolada. Finalmente la rolada más grande se decantó por el norte, con lo que la tripulación del Julio Cabrero & Cía., que aposto por el lado derecho del recorrido, fue altamente recompensada por esa decisión, sacando a su más inmediato seguidor más de 300 metros al paso por la baliza de barlovento, y más de 800 al último que la tomo. En ese momento, en que quedaba claro que aquello no era una regata, la prueba debía de haberse suspendido, sin embargo se mantuvo. Tras el Julio Cabrero montó la tripulación del Larus seguida de la del Chufito, y el Chiqui IV, haciendo muy retrasado la del Güemes, que se había quedado “boyado” en un gran pozo de viento, del que tardo excesivamente en poder salir. En la popa el Julio Cabrero & Cía. mantuvo su ventaja, siento segundo el Chufito, seguido del Chiqui IV y el Larus que mantenían sus distancias, cerrando el paso por boya el Güemes. En la ceñida las condiciones se complicaron aun más, al existir en el campo grandes diferencias de presión. Siendo la popa final en la que se decidió la clasificación, siendo los del Chufico, que aprovechando unas rachas de las que solo disfrutaron ellos, pudo dejarse caer a sotavento, consiguiendo rebasar al Julio Cabrero & Cia., que solo pudo comprobar impotente y sin ningúna posibilidad de evitarlo, cómo se le esfumaba la enorme ventaja que disfrutaba en la toma de la ultima boya y perdía la prueba que había dominado desde el principio. Tercero fue el Chiqui V, viviéndose un interesante duelo entre el Güemes y el Larus durante todo el tramo de la popa, siendo el Güemes, por menos de una eslora, el que acabo imponiéndose.J.F.M.J.O.