Portada ›› Vela ›› Monotipos y Box Rule ›› El Platú 25 Mar de Frades, armado por los hermanos Carlos y Antón Paz, se estrena en la Copa del Rey Audi – Mapfre.

El Platú 25 Mar de Frades, armado por los hermanos Carlos y Antón Paz, se estrena en la Copa del Rey Audi – Mapfre.

El Platú 25 Mar de Frades, armado por los hermanos Carlos y Antón Paz, se estrena en la Copa del Rey Audi – Mapfre.

- El barco de Vilagarcía de Arousa, de los hermanos Carlos y Antón Paz, disputará por primera vez la regata más emblemática del Mediterráneo, pero no lo hará en clase monotipo, sino en tiempo compensado ya que está encuadrado en la clase RI 2
- El equipo vilagarciano es consciente del nivel de la flota RI 2, con 19 barcos inscritos, en los que destaca el local Vell Mari, el gallego Movistar, los valencianos Ice-Watch y Tanit IV, el canario Power Plate o el catalán Regattabet.com

El Platú 25 Mar de Frades, armado por los hermanos Carlos y Antón Paz, se estrena en la Copa del Rey Audi – Mapfre. Sin lugar a dudas la regata más importante del Mediterráneo. Por primera vez el monotipo navega en la cita palmesana, aunque no lo hará en tiempo real, sino que está encuadrado en la flota de crucero, clase RI 2. Pero no es ni de lejos un hándicap para los regatistas gallegos que atesoran un Mundial, cuatro campeonatos de España y una Copa, entre otros títulos. Tanto Carlos, como Antón, al igual que el resto de la tripulación el reto es difícil, dado el nivel de la flota crucero, dentro de los RI 2, pero todos afrontan la cita de Palma con “una enorme y gran satisfacción”.

 

El Mar de Frades es el más ‘peque’ de la ‘clase’ y ha tenido que hacer un trabajo extra para poner el Platú 25 a punto para ser lo más competitivo posible. “Llevamos un par de semanas con los preparativos para poder competir en RI, puesto que son necesarios ajustes y material al que no estamos acostumbrados”, comenta Carlos, mientras que Antón destaca que “es mucha la expectativa que ha creado nuestro Beneteau 25 y no sabemos cómo podrá defenderse en la clase RI2, así que vamos un poco a ciegas pero con la ilusión de dar algún susto a la flota de crucero de nuestra clase”. La tripulación gallega se mide a los mejores a nivel nacional, destacando al Movistar de Pedro Campos; Power Plate de Jaime Monjo; Ice-Watch de Alessandro Ferrari; Vell Mari de Juan Cabrer; Tanit IV de Mª José Vila o Regattabet.com de Lluis Blanchar, entre otros.

 

Pero el Mar de Frades cuenta con alguna que otra ventaja más, ya que Antón ya ha participado en la Copa del Rey, en otros proyectos deportivos, y esa experiencia en la bahía de Palma, aunque no es determinante sí puede jugar un papel importante, tal y como reconoce Joaquín Cores 'Quinillo', piano del barco vilagarciano: “Antón ha competido varias veces en esta regata y su aportación será fundamental para poder defendernos ante los barcos de más envergadura a los que nos enfrentaremos”, añadiendo que “somos conscientes del nivel de la flota y es por ello que no nos hemos plateando un objetivo concreto, sino ir día a día, intentando hacer buenos resultados parciales y terminar el sábado en una buena posición en la tabla”.

 

Para Carlos Paz, el hecho de poder tomar parte en la regata más importante de España y con una gran proyección internacional, es una “oportunidad única para reivindicar el Platú 25 como barco de crucero”, añadiendo que “esperamos en años venideros poder enfrentarnos al resto de la flota Platú 25 en esta prueba y que forme parte de las regatas importantes de la clase”, explica.

 

Antón, por su parte, enfatiza sobre el esfuerzo que hará la tripulación para poder ofrecer al patrocinador principal, Mar de Frades, un buen resultado en Palma de Mallorca. “Para nuestro patrocinador principal es una apuesta importante estar en la Copa del Rey, están haciendo una gran apuesta y promoción y es un excelente lugar para promocionar este vino albariño tan especial. También para el Puerto de Vilagarcía y Zhik supone una gran ilusión colaborar con nuestra tripulación, y es por ello que se merecen un buen resultado, al menos intentarlo”.

 

El Comité de Regatas ha previsto un máximo de 12 pruebas. La primera de ellas arranca mañana, con señal de atención establecida a las 13:00 horas, la misma que para el resto de la competición, siempre y cuando las condiciones de viento lo permitan. El miércoles se disputará la regata costera, una prueba que siempre ha marcado un antes y un después en la Copa del Rey. La flota RI arranca en el campo Bravo, frente al náutico de Palma, alternándose con el campo Charlie, ubicado en las proximidades de C’an Pastilla.