Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› La Etapa 7 llega a su fin, pero cuando faltan 200 millas para llegar a Lisboa, las apuestas continúan abiertas.

La Etapa 7 llega a su fin, pero cuando faltan 200 millas para llegar a Lisboa, las apuestas continúan abiertas.

La Etapa 7 llega a su fin, pero cuando faltan 200 millas para llegar a Lisboa, las apuestas continúan abiertas.

Anoche, la flota atravesó el centro del anticiclón situado frente a la Península Ibérica, que llegó a frenar por completo el avance de los barcos y concentrarlos en apenas 25 millas. Esta mañana, el ritmo ha vuelto a subir, con dramáticos cambios en la clasificación provisional, que este mediodía sigue encabezando el Abu Dhabi por el norte y cierra el Telefónica por el sur, a 60 millas del líder. El CAMPER ocupa la cuarta posición, a 52 millas de la cabeza de la flota. En Lisboa, el Race Village ha abierto sus puertas al público, y ultima preparativos para recibir a las seis tripulaciones esta noche.

El sistema de alta presión situado frente a la Península Ibérica ha cumplido su amenaza, frenando casi en seco el avance de la flota anoche. El resultado ha sido un reagrupamiento que llegó a concentrar a los seis barcos en un rango de apenas 25 millas en el reporte de las 03:00h de a madrugada. A esa hora, la ventaja del Abu Dhabi al frente de la provisional era de sólo 0,4 millas sobre el Groupama. Faltaban menos de 300 millas hasta la meta.
Esta mañana, los barcos han ido emergiendo al otro lado de la encalmada, acelerando progresivamente hasta los 19,3 nudos que registran este mediodía el Abu Dhabi y el Groupama, propulsados ambos por cerca de 20 nudos de viento de componente norte.
La flota continúa dividida en dos grupos: Abu Dhabi, PUMA y Sanya por el norte; Groupama, CAMPER y Telefónica por el sur. La separación lateral entre el barco más al norte (Sanya) y el situado más al sur (Telefónica) es de 87 millas.
En el reporte de las 12:00h, el líder Abu Dhabi (norte) aventaja al Groupama (sur) por 19,9 millas. Navegan con una separación lateral de 50 millas, una distancia que puede resultar determinante en el sprint final a meta, ya que la dirección del viento favorece al grupo sur, que dispone de un ángulo más favorable a destino. Habrá que esperar para averiguar si esa ventaja es suficiente como para que Franck Cammas pueda contrarrestar la posición más adelantada Ian Walker. El PUMA, en tercera posición, ha caído hasta las 32,7 millas respecto al líder y avanza 4,5 nudos más lento, pero sigue contando con un colchón de 20 millas sobre su inmediato perseguidor, el CAMPER.
El barco de Chris Nicholson sigue prácticamente la trayectoria del Groupama, aunque a 30 millas de su popa, donde cuenta con casi seis nudos menos de viento en el último informe. Este mediodía se encuentra a 52,4 millas del Abu Dhabi, tiene al Sanya a 3,6 millas por detrás en distancia a destino y al Telefónica a 8,2 millas. Iker Martínez trata de recuperar posiciones apostando por la ruta más al sur de todo el pelotón.
Las últimas estimaciones indican que el primer barco cruzará la línea de meta alrededor de la próxima medianoche (hora peninsular española, 23:00h en Portugal). De acuerdo con Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, a medida que avance la noche, los barcos más retrasados se encontrarán con 2-4 nudos de corriente en contra y viento de tierra que podría provocar una agónica llegada a Lisboa.
Lisboa, listo
En Lisboa, el Race Village ha abierto oficialmente sus puertas esta mañana en la Doca de Pedrouços, muy cerca del conocido Puente 25 de Abril. Las instalaciones permanecerán abiertas al público hasta el próximo 10 de junio, cuando la flota inicie la Etapa 8 rumbo a Lorient (Francia).
Parte de posiciones – Etapa 7 – Día 12 (31 de mayo, 12:00h):
1. Abu Dhabi Ocean Racing, a 175,9 millas de Lisboa*
2. Groupama sailing team, +19,9
3. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +32,7
4. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +52,4
5. Team Sanya, +56,0
6. Team Telefónica, +60,6
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)
Declaraciones desde a bordo:
Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“La actividad en cubierta no para. Aprovechan cada rachita de viento para mover las velas. Ahora estamos navegando con el código cero, pero estoy escuchando cómo Iker acaba de dar la orden de preparar el génova, por lo que pueda pasar. Eso es buena señal, porque pasamos a una vela más pequeña y significa que hay viento. Aquí seguiremos luchando hasta la línea de llegada. ¡Vamos!”.
Hamish Hooper, tripulante de comunicación de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Después de jornadas de más de 500 millas, puedes notar perfectamente cada nudo de velocidad que pierdes. Incluso cuando avanzamos a ocho nudos parece que estemos parados. Y creedme cuando os digo que me conformo con atravesar estas dolorosas millas a cuatro nudos de velocidad, porque hemos llegado a estar a cero”.
Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“Al margen del resultado de anoche, esperamos otra batalla esta noche, llegando a Lisboa. El parte de viento es de muy poca presión, y volverá a abrir las oportunidades de los barcos de detrás”.
Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Es importante destacar que este sistema de alta presión no está dispuesto de norte a sur, sino ligeramente torcido: se extiende un poco más al este por el norte y un poco más al oeste por el sur. Esperamos poder compensar el mejor ángulo de los barcos del sur saliendo antes de la encalmada”.
Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Después de una tensa noche con poco viento, parece que ya hemos sido capaces de emerger al otro lado del sistema de alta presión y engancharnos en la presión, pero todavía es pronto para cantar victoria. Este tipo de sistemas tienen la habilidad de volver a atraparte. No llegamos a detenernos por completo, pero en un par de ocasiones estuvimos a punto; sólo tuvimos que realizar tres viradas, y listo. Tal vez nosotros estemos más cerca de Lisboa, pero los barcos al sur disfrutan de mejor ángulo hacia meta”.
Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:
“Lamentablemente, los últimos días han sido de velocidad pura, y resulta muy complicado mantener el ritmo de los barcos más nuevos, capaces de navegar por momentos más de un nudo más rápido que nosotros. Esperamos que la flota se condense lo suficiente como para que se produzca un reinicio que nos permita al menos superar a uno o dos de nuestros rivales”.