Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Team Telefónica brilla (también) en Sanya

Team Telefónica brilla (también) en Sanya

Team Telefónica brilla (también) en Sanya

Team Telefónica ha firmado hoy en Sanya una nueva y convincente victoria parcial que consolida su posición al frente de la Volvo Ocean Race 2011-12. El equipo de Iker Martínez se ha impuesto con claridad en la regata Sanya Haitang Bay In-Port y supera la barrera de los 100 puntos en la provisional. CAMPER con Emirates Team New Zealand ha finalizado cuarto y se sitúa a 18 puntos del líder. Mañana, la flota iniciará la Etapa 4, de 5.220 millas náuticas entre Sanya y Auckland (Nueva Zelanda).

Team Telefónica ha sumado hoy seis puntos más a su casillero para consolidar su liderato en la general de la Volvo Ocean Race 2011-12. El barco de Iker Martínez ha dominado cada paso por boya de la regata Sanya Haitang Bay In-Port, que ha puesto a prueba la habilidad de las tripulaciones, tanto para maniobrar en condiciones de viento en el entorno de los 20 nudos, como para leer los constantes roles de un viento que se ha mostrado inestable durante los alrededor de 60 minutos que ha durado la regata.

El Telefónica acertó eligiendo el lado derecho del campo en el primer tramo, una decisión que marcó el resto de la prueba. Bastaron cuatro minutos para que el barco de Iker Martínez se pusiera al frente de la carga, posición que ya no abandonaría. Sólo al término del segundo tramo, un problema al izar el génova permitía acercarse al PUMA, pero la tripulación del Telefónica reaccionaba rápido y volvía a escaparse.

La segunda posición ha correspondido a PUMA Ocean Racing powered by BERG, el único que ha podido hoy presionar al líder, y que recibía como recompensa cinco puntos para su casillero. Abu Dhabi Ocean Racing ha sido tercero, y suma cuatro puntos, seguido de CAMPER con Emirates Team New Zealand (tres puntos), Groupama sailing team (dos puntos) y Team Sanya (un punto). El barco de Mike Sanderson ha brillado por momentos frente a su público, llegando a navegar en cuarta posición.

Cinco de siete para el líder
Team Telefónica acumula una impresionante serie de cinco victorias parciales de siete posibles, después de encadenar triunfos en las tres etapas oceánicas y ganar dos de las cuatro regatas in-port disputadas (Ciudad del Cabo y Sanya). El equipo de Iker Martínez ha logrado superar la barrera de los 100 puntos, y acumula 101 de 114 posibles.

Sumados los seis puntos obtenidos en Sanya, Team Telefónica amplía su ventaja respecto al segundo clasificado, CAMPER con Emirates Team New Zealand, hasta los 18 puntos. El equipo de Chris Nicholson lograba hoy reponerse de un mal comienzo, escalando desde la última posición hasta la cuarta final para encajar un punto a Groupama sailing team, que sólo ha podido ser quinto y conserva la tercera plaza de la provisional, ahora a diez puntos del CAMPER y a 28 del Telefónica.

Mañana, salida de la Etapa 4
Apenas 23 horas después de cruzar la línea de llegada de la regata Sanya Haitang Bay In-Port, los equipos iniciarán mañana la Etapa 4, de 5.220 millas náuticas entre Sanya y Auckland (Nueva Zelanda). La salida se realizará a las 07:00h (hora peninsular española, 14:00h en Sanya) con un recorrido entre boyas frente al Race Village de Sanya antes de que la flota ponga rumbo a mar abierto.

La previsión meteorológica para el inicio de la etapa avisa de condiciones extremas, con vientos en el entorno de los 40 nudos de componente nordeste y olas que podrían rondar los ocho metros de altura.

La salida de la Etapa 4 será retransmitida en televisión por Canal 9 Dos a partir de las 11:00h, por TV3 Sport a partir de las 14:45h y en directo por la web oficial www.volvooceanrace.com

Clasificación regata Sanya Haitang Bay In-Port:
1. Team Telefónica, 58:37
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +0:41
3. Abu Dhabi Ocean Racing, +4:20
4. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +5:35
5. Groupama sailing team, +6:51
6. Team Sanya, +7:13

Clasificación provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
1. Team Telefónica, 101 puntos*
2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 83
3. Groupama sailing team, 73
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 53
5. Abu Dhabi Ocean Racing, 43
6. Team Sanya, 17
(*Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2 + Etihad Airways In-port + Etapa 3 + Sanya Haitang Bay In-port)

Declaraciones de la jornada:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Hoy, la táctica es la que ha marcado la diferencia. Hemos estado donde había que estar. La decisión de irse a la derecha en el primer tramo fue tomada antes de salir, y esta vez ha funcionado".

“La cuarta etapa, en principio, es algo complicada a nivel de meteorología. Ahora mismo lo que más nos preocupa es el comienzo de la etapa. Las predicciones son de viento muy, muy fuerte, y creo que tenemos todos ese temor de lo que nos ocurrió la edición pasada, donde tuvimos muchísimo viento y unas olas enormes pasando Filipinas. Si esto ocurriese tendríamos tres o cuatro días de viento muy fuerte de ceñida, donde lo más importante obviamente va a ser no romper el barco. Desde ese primer tramo hasta Filipinas son 700 millas, y luego tenemos otras 4.500 millas hasta llegar a Nueva Zelanda, teniendo que pasar el Ecuador, donde casi siempre hay ciertas calmas. Así que puede ser una regata donde haya un poco de todo: viento fuerte al principio de ceñida; luego tal vez viento medio, puede ser que sean rumbos más abiertos; y luego el final, donde puede pasar cualquier cosa, hay que pasar el Ecuador y puede haber cualquier condición. Así que puede ser una etapa muy polivalente”.

Roberto Bermúdez, timonel y trimmer de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
"El Estrecho de Malaca fue un poco complicado pero ahora empezamos una etapa difícil porque es nueva, llegamos a Nueva Zelanda… La salida del Mar de China también va a ser complicada porque hay condiciones que son duras, el Estrecho de Luzón es difícil y hay que pasar por ahí, así que va a ser una etapa interesante con más días, lo que significa más cansancio acumulado. Son muchos puntos en juego, hay que continuar, seguir marcando un buen ritmo, y sobre todo mejorar en los puntos en los que todavía no estamos muy bien”.

Frank Cammas, patrón de Groupama sailing team:
“Vamos a tener condiciones difíciles en la zona de Filipinas, con vientos fuertes en contra, que son estadísticamente normales en esta época en el Mar de China. Los barcos van a sufrir, especialmente el aparejo, debido al estado de la mar”.

Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Estamos muy contentos. Creo que hoy hemos hecho un gran trabajo. En una flota como esta, firmaría por lograr la segunda posición en cada regata. Hoy hemos navegado en primera división, los dos equipos hemos hecho una buena regata y mantenido una bonita batalla”.

Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:
“La previsión es de viento, pero cuánto, tal vez 40 nudos con rachas por encima de esa cifra. Lleva varios días con mucho viento, así que el estado de la mar también será duro, tal vez con olas de cinco, siete o hasta diez metros. La diferencia entre esto y una situación normal es que normalmente puedes rodear las zonas más extremas, pero en este caso no hay opción si queremos ir hacia Auckland”.

Mike Sanderson, patrón de Team Sanya:
“La gran pregunta es si competiremos o simplemente trataremos de sobrevivir. Como patrón, en algún momento cambias de modo competición a modo supervivencia, es una de las grandezas de navegar en estos barcos. Como Ian Walker ha dicho, son barcos extremadamente potentes, y es muy fácil perder el control”.