Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica ›› Fuerte caída del precio de los derechos de emisión de CO2 pese al alza de los combustibles

Fuerte caída del precio de los derechos de emisión de CO2 pese al alza de los combustibles

 Fuerte caída del precio de los derechos de emisión de CO2 pese al alza de los combustibles
Fuerte caída del precio de los derechos de emisión de CO2 pese al alza de los combustibles

10/3/2022 - Desde el inicio de la invasión de Ucrania por las fuerzas de ocupación rusas los derechos de emisión de CO2 de la Unión Europea (UE) se han devaluado un 23% según los datos más recientes, de casi 95 euros por tonelada (€/t) del 23 de febrero a los poco más de 68 €/t del pasado 9 de marzo, a pesar de la escalada en los precios de los combustibles fósiles y el barril de Brent. El 7 de marzo registraron 58,65 €/t, cifra que no se veía desde comienzos de noviembre.

Hace apenas unas semanas, la fuerte subida de los precios en el mercado europeo de los derechos de emisión de CO2 durante 2021 y los primeros meses de 2022 era vista como "prometedora para la transición hacia las tecnologías de bajas emisiones de carbono", explican desde el banco ING. La ambición de la UE de fortalecer aún más el mercado de los derechos de emisión como piedra angular de su paquete 'Fit for 55' estaba alimentando su tendencia al alza y el precio de una tonelada de carbono se acercaba a los 100€.

A primera vista, esta caída es bastante sorprendente dado que, teóricamente, el mercado de los derechos de emisión está correlacionado con el energético.

Para el banco holandés los precios de los derechos de emisión se están desacoplando de los de la energía por tres razones:

  • Necesidad de liquidez. Los inversores están recortando sus posiciones para cubrir pérdidas en otros activos y/o para obtener una mayor liquidez, ante las previsiones de un menor crecimiento económico. Esto confirma que los derechos de emisión de CO2 se pueden utilizar como activos líquidos en caso de necesidades de efectivo.
  • Anticipación de menor demanda. La preocupación de que unos precios más altos de la energía y la invasión de Ucrania lleven a algunas industrias a reducir su actividad y, por lo tanto, sus emisiones CO2, está anticipando una previsible menor demanda de derechos de emisión.
  • Negociación técnica. Se produce un efecto de 'bola de nieve': a medida que el mercado baja, se alimenta la venta de posiciones.

Sin embargo, según ING, el mercado podría volver a subir. A corto plazo, el previsible aumento de la demanda de carbón para sustituir al gas aumentará las emisiones de CO2 del sector eléctrico y, por lo tanto, la demanda de derechos de emisión. A más largo plazo, las nuevas normas europeas sobre descarbonización de la economía previsiblemente servirán de sustento del mercado.