Portada ›› Piragüismo ›› Competición ›› Campeonato del Mundo Junior y S23 de Aguas Tranquilas. España logra el pase a cinco finales en la 1ª jornada

Campeonato del Mundo Junior y S23 de Aguas Tranquilas. España logra el pase a cinco finales en la 1ª jornada

Campeonato del Mundo Junior y S23 de Aguas Tranquilas. España logra el pase a cinco finales en la 1ª jornada

Desde este jueves y hasta el próximo domingo 26 de julio se celebra en la pista portuguesa de Montemor o Velho el Campeonato del Mundo Junior y S23 de Aguas Tranquilas, la cita más importante de la temporada para las más jóvenes promesas del proyecto federativo ‘Los 16 de Brasil 2016’. España acude con un gran equipo con palistas que serán sin lugar a dudas protagonistas del ciclo olímpico Tokyo 2020.

 

En esta primera jornada el equipo junior lograba clasificarse para 2 finales y los S23 para otras 3, asegurando su participación en 5 finales mundialistas. En categoría femenina España estará presente en las dos finales del K4 500 metros femenino del Campeonato del Mundo de Canoe Sprint Júnior y S23 Portugal 2015. Las S23 Sara Ouzande, Natalia García, Miriam Vega y Tania Fernández lograban la clasificación directa en las series de la matinal y por la tarde en semifinales las júnior Dacosta Morison, Pelasch y Miras clasificaban también el K4 Júnior. En categoría masculina sobre la distancia de los 1.000 metros certificaban en sesión vespertina su pase a las finales: Francisco Bermejo en K1 Júnior, Roi Rodriguez en K1 S23 y Brais Casas en C1 S23.

España llega a la cita mundialista de 2015 tras las 6 medallas conseguidas en 2014 en el mundial de Hungría, con el histórico doblete en K4 proclamándose Campeones del Mundo en Júnior y en S23. Las dos medallas de oro conseguidas en el Mundial de 2014 nos permiten entrever un gran futuro para el K4 1000, una embarcación prioritaria para ‘Los 16 de Brasil 2016’. Este proyecto ilusionante de futuro para el K4 estuvo protagonizado en el mundial de Hungría 2014 por el K4 S23 del asturiano Javier Cabañín, el balear Marcus Walz Cooper, el ceutí Juan González y el gallego Rubén Millán que son aun los vigentes Campeones del Mundo de K4 1000 S23. Del mismo modo, los asturianos Pelayo Roza y Pedro Vázquez, el gallego Cristian Silva y el andaluz Ramón Lecumberri también se proclamaron campeones del Mundo de K4 1000 Junior en la emblemática pista húngara de Szeged. Estos dos oros completaron una gran participación en la que España consiguió un total de 6 medallas. Sara Ouzande revalidó su título de subcampeona del Mundo de K1 200 Junior, Carlos Garrote se colgó el bronce en K1 200 S23, José Luis Gómez e Íñigo Noval también se hicieron con el bronce en K2 200 Junior y Pelayo Roza lograba también la medalla de bronce en el K1 1000 Junior.

 

En el mundial de Portugal 2015 los K4 masculinos disputarán sus series de clasificación mañana viernes. El K4 S23 lo componen Marcus Cooper, Juan González, Albert Martí y Roi Rodriguez. El K4 júnior está formado por Iago Monteagudo, Francisco Bermejo, Víctor Pardo y Ramón Lecumberri.

 

Repaso a los resultados de 1ª jornada Campeonato del Mundo Canoe Sprint Portugal 2015

 

En la matinal de la 1ª jornada eran los K4 junior y S23 femeninos los que se enfrentaban a sus series de clasificación. El K4 S23 con Sara Ouzande, Tania Fernández, Natalia García y Miriam Vega protagonizaban el único pase directo de España a las finales mundialistas al finalizar en 2ª posición con tres plazas de finalista en juego que Alemania 1ª y Canadá 3ª se adjudicaron con España.

 

Las júnior Raquel Dacosta, Irene Miras, Laia Pelasch y Camila Morison finalizaron 3ª en su serie pero en esta ocasión solo era una plaza de finalista la que estaba en juego que se adjudicó Dinamarca y tuvieron que disputar las semifinales de la tarde logrando la 2ª posición y asegurando su presencia en la final mundialista del K4 Júnior femenino.

 

Francisco Bermejo también tuvo que esperar a las semifinales para clasificarse de manera brillante para la final K1 Júnior masculino. En la matinal era tercero en series pero en semifinales realizando una gran carrera, logrando la victoria y el pase a la final. de paso obligado que se celebran esta tarde en el K1 1000 junior.

 

En la categoría S23 Roi Rodriguez ganaba su serie de K1 1000 aunque sin plazas de finalista en juego para repetir de nuevo victoria por la tarde en este caso con el premio de la final del K1 S23 1000 metros. Parecido recorrido el de canoísta Brais Casas 5º en las series de C1 1000 metros para adjudicarse en semifinales el pasaporte de finalista logrando la victoria en semifinales.

 

Pelayo Roza y Cristian Silva fueron 2º en su serie de K2 1000 S23 y en las semifinales disputadas esta tarde se quedaban de nuevo a las puertas del pase a la final 4º y tendrán que conformase con la final B. La C2 de Moutahir y Figueras 3º esta mañana y 7º en semifinales también disputarán la final de consolación. En categoría júnior quedaban eliminados esta tarde Bernárdez que finalizaba 6º en su serie de C1 1000 y 8º en semifinales, Lecumberri y Pardo en el K2 masculino al completar su serie en 6º lugar y las semifinales en 9º puesto y la C2 1000 de Gómez y González, 7º en su serie y 8º en semifinales.

 

Cuatro días de competición en una de las mejores pistas de piragüismo del mundo

 

La competición que comenzó este jueves con las clasificatorias y semifinales de 1000 metros y del K4 500 femenino, continuará mañana con las clasificatorias y las semifinales de 500 metros y del K4 1000 masculino. Por la tarde se celebrarán las clasificatorias de 200 metros. El sábado por la mañana llegarán las primeras finales, correspondientes a las pruebas de 1000 metros y al K4 500. Por la tarde se disputarán las semifinales de 200 metros. El domingo, último día de competición, tendremos las finales de 200 metros por la mañana, las de 500 y del K4 1000 por la tarde.