Portada ›› Piragüismo ›› Competición ›› Galicia se lleva el Campeonato de España de Jóvenes Promesas

Galicia se lleva el Campeonato de España de Jóvenes Promesas

Galicia se lleva el  Campeonato de España de Jóvenes Promesas

Este fin de semana se celebró en el embalse avilesino de Trasona, el Campeonato de España de Jóvenes Promesas, en el que participaron 98 equipos y cerca de 1000 participantes, entre los que destacaban 29 clubes gallegos y más de 300 palistas.

La delegación gallega destacó por encima de las demás autonomías al conquistar el título de campeona de España, por delante de Andalucía y Madrid. Los y las deportistas de Galicia consiguieron un total de 48 medallas, 14 de oro, 18 de plata y 16 de bronce.

La clasificación general por equipos, dejó como mejor equipo gallego al Náutico Pontecesures en cuarto lugar, mientras que el Fluvial de Lugo sería séptimo, Náutico Firrete noveno y el Piragüismo Poio décimo. El título de campeón de España recaía en manos del conjunto madrileño de Piragüismo Aranjuez, el subcampeonato sería para el Real Círculo de Labradores de Sevilla y el tercer puesto se lo llevaba el Náutico de Sevilla.

Además se repartieron los títulos de liga por categorías, donde el Náutico Cobres se hizo con la victoria de la general infantil femenina.

El dominio gallego quedó patente durante todo el fin de semana y fueron varias las pruebas en las que los tres primeros clasificados eran de la comunidad gallega. Así bien ,en la final de K1 cadete A los palistas Iago García del Kayak de Foz, Martín López del Cabanas KDM e Iker Veiga de Náutico Firrete coparon el podio. En la prueba de C1 se llevaba la victoria el palista del As Torres, Pedro Torrado. Mientras que las finales femeninas también contaban con la presencia en lo más alto del podio con Alba Rodríguez en C1 y Uxía Rodíguez terminaba en tercera posición en K1.

Por lo que respecta a la categoría Cadete B K1, Victor Devesa del Cidade de Lugo se llevaba la medalla de plata, el bronce sería para Antón Dorado del Illa de Arousa, su compañera de equipo Lucía Tenreiro también sería tercera en K1. La modalidad de canoa dejaba cinco metales más, Martín Expósito del E.P. Ciudad de Pontevedra conseguía el oro y Nicolas Braña del Piragüismo Poio el Bronce. El podio femenino sería para Nerea Novo, María Villaverde y Natalia Varela, todas ellas pertenecientes al Club Náutico Pontecesures.

Las finales individuales de la categoría infantil A continuaban con más presencia gallega en los podios. Lucas Gómez del Fluvial de Lugo consiguió un meritorio tercer puesto en K1, mientras que Lara Remigio del Breogán ganaba la prueba de C1.

Los infantiles B Gael Bernal del Piragüismo Verducido y Marcos González del Naval de Pontevedra serían segundo y tercero en K1. La palista del Piragüismo Cambados Sofía Parada se proclamaba campeona de España en K1. Por último, Marta Castiñeiras del As Torres terminaba en tercera posición en C1.

En la modalidad de Paracanoe el deportista del Fluvial de Lugo Nicolás Martínez ganaba en KL3 Cadete.

En las finales de las embarcaciones de equipo que se disputaban el domingo continuaron los éxitos gallegos. Así bien, en categoría cadete la pareja del Náutico Firrete de Antón Cao e Iker Veiga se hacían con la plata en K2. El piragüismo Poio sumaría dos medallas más en las finales masculina y femenina de C2, Nicolas Braña junto a Germán Quintas conseguían el tercer puesto, mientras que sus compañeras Alba Rodríguez e Iria Tilve finalizaban en segundo lugar.

En las finales de los infantiles A, Brian Martínez y Joaquín Tenreiro del Náutico Firrete terminaron segundos, terceros en la misma prueba serían Lucas Gómez y Daniel Moscos del Fluvial de Lugo. En la modalidad de canoa, Raúl Fernández e Iker Rey del As Torres serían segundos, mientras que en mujeres Alicia Otero y Carola Ucha conseguían la plata.

En kayak infantil B, la piragua de Gael Bernal formando pareja con Alexandre Baliñas del Piragüismo Verducido fue segunda, Marcos González y Marcos Murillo del Naval serían terceros. La embarcación del Kayak Tudense de Karla Henriques y Leila Rodríguez conseguía una meritoria segunda posición.

El campeonato finalizaba con las carreras correspondientes a las embarcaciones de K4 y C4, donde se sucedieron un buen número de medallas para la delegación gallega. El K4 del Piragüismo Verducido se imponía en la categoría cadete, al igual que la piragua del Kayak Tudense en la final femenina, en esa misma carrera el Piragüismo Verducido se llevaba la plata. En la modalidad de canoa, la tripulación del Piragüismo As Torres se hizo con la segunda posición y el cuarteto del Náutico Pontecesures vencía en la final de mujer.

En la final de C4 infantil masculina se completó el podio con los cuartetos del Piragüismo Poio, Náutico Pontecesures y Piragüismo As Torres, por su parte en mujeres el podio se completaba con el Náutico Pontecesures, Piragüismo As Torres y Náutico Rodeira. Por último, en la regata de K4 femenina, el Ría de Betanzos se llevó la plata y el Náutico Cobres el bronce.

Como no podía ser menos en la categoría mixta también había presencia gallega. La pareja del Piragüismo Illa de Arousa de Antón Dorado y Lucía Tenreiro finalizaba en segundo lugar en K2 caderte. En C2 cadete, el Piragüismo Poio se hacía con la medalla de oro y de plata con las embarcaciones de Nicolás Braña formando pareja con Iria Tilve y Julen Pérez junto a Alba Rodríguez. Los infantiles A Lucas Gómez y Aida Fonseca del Fluvial de Lugo fue tercera en K2.