Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Un Nordeste caprichoso complicó la segunda jornada del Mundial

Un Nordeste caprichoso complicó la segunda jornada del Mundial

Un Nordeste caprichoso complicó la segunda jornada del Mundial

Hoy hacia su debut la clase RS en sus dos modalidades, hombres y mujeres.
En la jornada de hoy solo pudieron completar el programa previsto de competición las clases Laser Estándar y la RS Femenina. Las otras dos dejaron de realizar una de las previstas.

A pesar de lo complicado de la jornada, las tripulaciones que han destacado en ella han sido las del equipo francés de la clase RS, tanto en chicas como en hombres,en las que han firmado dos primeros y un cuarto en las clase femenina y dos primeros en hombres con lo que de momento ambas se colocan a la cabeza de la tabla.
En la clase Laser Standard los protagonista han sido; el brasileño Robert Scheidt, que con la actuación de hoy firmando un primero y un tercero se coloca en la cabeza de la tabla y el holandés Nicolas Heiner, que firmo un primero y un cuarto, con lo que se planta en la segunda posición, a dos puntos del Brasileño. Por su parte en la clase Laser Radial la mejor de la Jornada fue la Lituana Viktorija Andrulyte, que se llevo la única manga del día, mientras que la holandesa Marit Bouwmeester, que termino hoy segunda, se coloca, de momento, a la cabeza de la calificación con un punto de ventaja sobre la Lituana, que está empatada a puntos con la Checa Veronica Kezelska . La jornada comenzaba, como siempre cuando sopla viento del primer cuadrante, sin nada de viento sobre la superficie del mar. Esto obligo al Comité a levantar la suspensión en tierra. La marea bajando no ayudaba nada a que el viento comenzase a soplar en Santander, pero nuevamente el Mundial parecía que iba a estar ayudado por Eolo.
En esa espera Don Felipe estaba girando una visita al CEAR para animar al los componentes del Equipo Español que participaba en esa jornada, en la que departió con ellos y con otros deportistas y antiguos compañeros de navegación con los que se hizo varias fotos. A continuación se embarco en la rampa de Prácticos para ir a presenciar las regatas.
Pasadas las 12 comenzó a entrar la brisa en el Sardinero la que poco a poco fue llenando la bahía. El comité en ese momento arrió la bandera de inteligencia y largo la Delta con lo que los participantes comenzaron a botar su embarcación.

Hoy hacia su debut la clase RS en sus dos disciplinas, la masculina, en la que compiten 96 deportistas, y la femenina en la que lo hacen 62. Ambas clases tenían revisto celebra 3 pruebas en los campos de regata del Sardinero los primeros, y en el de Loredo las segundas, sin embardo las difíciles condiciones meteorologías que se fueron desarrollando a lo largo de la jornada solo han permitido que el campo de la chicas en Loredo pudiese celebrar las 3 prevista, mientras que los chico solo pudieron realizar dos. En esta clase, la Delta se largo más tarde que en la explanada del CEAR, por lo que su competición comenzó mas retrasada. Hoy también competían las dos categorías de la Clase Laser, las que lo hacían las de la clase Estándar en el campo de regatas de Cabo Mayro, y las de la Clase Radial en el de Langre, los dos campos más alejados de la bocana de la bahía.Una vez comenzada la competición todo marchaba magníficamente en la primera manga de todas las clases, en la que el Nordeste soplaba franco, llegando a hacerlo por encima de los 12 nudos. Cuando todo parecía que la jornada iba a ser perfecta para la práctica de la Vela, el Nordeste comenzó a escasear, y a rolar, de forma alarmante, a la izquierda, pasando a soplar del Norte, uno de los vientos más inestables de Santander. Esto acabo siendo un desastre para la Vela en el dia de hoy, por lo que el Comité, tras hacer lo posible para salvar el programa de prueba de la jornada, no tuvo otro remedio que suspender las ultimas de la clase Laser Radial y la de las RS hombres. Con lo que sobre las 18 horas los Laser volvieron a tierra.

Los navegantes españoles que han competido, hoy no han tenido tampoco su día. En la clase Laser, tras su segunda jornada de competicion los hombre ocupan las sigueintes clasificaciones: Joaquín Blanco esta el 55, Jesús Rogel el 74, y Joel Rodríguez el 132.
En Laser Radial, Alicia Cebrián se encuentra en la posición 46, Martina Reino en la 52 y Alba Elejabeitia en la 66.
Por su parte en la Clase RS, en la que los participantes españoles son los mejorcito del Mundo, esta complicada jornada no les ha dejado un buen sabor de boca. En la clase masculina, Iván Pastor ocupa el puesto 12, Joan Charles Cardona el 29, Sergi Escandel el 46, Borja Carracedo el 50, Juan Manuel Moreno el 56, Toni Bonet el 58, Tomas Vieito el 66, y José Cantero el 87 .

En la RS femenina, Marina Alabau ocupa la 23 posición, Blanca Manchón la 26, Pilar Lamadrid la 42, y Blanca Carracedo la 60.
A día de hoy, aun se siguen recibiendo embarcaciones de salvamento para el Mundial, lo que no tiene ningún sentido que estas no estuviesen ya en Santander hace días, y lo peor es que aún faltan más por llegar.
Sin embargo lo relacionado con la Prensa ha funcionado con normalidad, gracias eso a María Agudo y a Juan Caballero, los responsables de la misma, los que están en todas partes ocupándose de todo, eso a pesar de no tener el don de la ubicuidad. Lo mismo sucede con Ion Echave y Luis Hormaechea, que como los anteriores están de la ceca a la meca, procurando que todo se arregle a pesar de las carencias, siendo el alma de Mundial, a los que ayudan con gran entusiasmo los Voluntarios, de los que solo se pueden decir alabanzas. Es un primor verles trabajar a las ordenes de Fernando Pereda para que los carros de varada de los Laser este listos cuando los deportistas llegan a tierra, lo que es muy complicado. Los Voluntarios se están dejando literalmente la piel en su cometido.Sin embargo no tiene justificación alguna que en el CEAR siga sin ondear la bandera Nacional ,acompañada de las de Cantabria, de Santander y de la ISAF, y que hoy cuando la Duna estaba con cantidad de Visitantes esperando la llegada de las embarcaciones que estaban compitieron, se le ocurra a la organización, acotar una parte de la misma en la que había muchas personas, para zona vip (parece ser que para las regatas del día 15, - hoy estamos a 13_ , para después de acotada mandar al personal para desalojar la zona, la que como digo no se usará hasta dentro de dos días. Los comentarios de los desalojados decían muy poco sobre los responsables de tan gratuita acción.

Don Felipe VI y Naciones Emergentes

2_jor_3

SM el Rey Don Felipe VI ha visitado por segundo día consecutivo las instalaciones del mundial de vela de Santander, saludando a algunos destacados regatistas, como es el caso del brasileño Robert Scheidt, cinco veces medalla olímpica, y a los españoles Jesús Rogel, Alicia Cebrián o Joaquín Blanco.

Don Felipe ha mostrado especial interés por el proyecto de Naciones Emergentes, donde el presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez, acompañado de Alejandro Abascal, director del CEAR de Santander, y Teresa Lara, responsable del proyecto ante la ISAF, han explicado la labor que desde hace algún tiempo vienen desarrollando.

Mañana se une una nueva clase, el 470 en ambas categorías, coincidiendo en la bahía de Santander y su abra, 6 de las 10 clases olímpicas.

J.F.M.J.O.